Tras los efecto de la política migratoria de Trump en el sector estudiantil, Canadá advirtió a los académicos evitar visitar Estados Unidos
Notipress.- La Asociación Canadiense de Profesores de Universidad (CAUT, por sus siglas en inglés) solicitó evitar viajes a Estados Unidos para su cuerpo académico, docente y estudiantil nacional. Ante las políticas migratorias del presidente Donald Trump, marcadas por detenciones y deportaciones, universidades denunciaron que la administración republicana atenta contra los derechos de estudiantes en todo el mundo.
Con la designación del Centro de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés) en el segundo mandato, el presidente Trump ganó el rechazo de la comunidad estudiantil. Tras los recortes de programas y presupuestos universitarios supervisados por el director de DOGE, Elon Musk, universidades como Harvard y grupos de estudiantes encabezaron protestas contra las afectaciones para la educación.
Sin embargo, las protestas de académicos y estudiantes contra el gobierno de Trump incrementaron en el contexto de la política migratoria, especialmente por el incremento de detenciones y deportaciones. De acuerdo con cifras de Inside Higher Education al 15 de abril, el Departamento de Estado revocó la visas de mil 200 estudiantes extranjeros en más de 180 universidades estadounidenses.
El portal especializado en la educación superior de Estados Unidos subrayó que el secretario Marco Rubio emprendió una campaña de detenciones y deportaciones para académicos y estudiantes involucrados en protestas. Entre los casos mediáticos con mayor peso para el sector, se encuentra la detención del estudiante palestino Mahmoud Khalil el pasado 8 de marzo, quien participó en protestas en la Universidad de Columbia.
Bajo esta línea, CAUT emitió un comunicado para exhortar a su sector estudiantil de nivel superior a no visitar Estados Unidos salvo en casos de emergencia. Según la documentación consultada por NotiPress, la asociación canadiense advirtió que los académicos deben evitar este territorio si cumplen con alguna de las siguientes características:
- Procedentes de países con mayor incidencia de deportaciones
- Procedentes de países con tensiones geopolíticas ante Estados Unidos
- Visitantes con pasaportes de países en la lista negra estadounidense
- Todas aquellas personas que emitieron opiniones negativas sobre las autoridades de Estados Unidos
- Visitantes que se identifiquen con la población transgénero
Cabe destacar que las advertencias de las autoridades canadienses aplican para cualquier estudiante, docente o académico en general con el interés por visitar Estados Unidos. En este contexto, un grupo internacional de estudiantes de doctorado realizaron un llamado a la revista científica Nature. Este comunicado advierte que las detenciones arbirtrarias de estudiantes podrían incrementar en los próximos meses de mandato de Donald Trump.