Notipress.- El Gobierno de Colombia completó 13 vuelos de repatriación desde Estados Unidos, con un total de 1,359 ciudadanos retornados bajo órdenes finales de deportación, confirmó la Cancillería colombiana. Las operaciones, realizadas por la Fuerza Aeroespacial Colombiana hasta finales de marzo, reflejan una coordinación intensiva en un contexto migratorio cada vez más complejo.
Aunque los vuelos son excepcionales, cerca del 20% de los repatriados requirieron atención institucional, que incluyó acompañamiento psicológico, social y jurídico a cargo de entidades como Migración Colombia, el Ministerio de Igualdad y alcaldías locales, especialmente la de Bogotá.
La gestión migratoria ocurre mientras aumentan las fricciones diplomáticas entre Bogotá y Washington. Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional del presidente Donald Trump, aseguró que Gustavo Petro criticó al exmandatario estadounidense durante una reunión en la capital colombiana. El presidente respondió: “No es cierto que duré treinta minutos hablando contra Trump… Trump ha sido elegido por el pueblo norteamericano y ese no es el problema del presidente de Colombia”.
Noem también acusó a Petro de referirse a deportados vinculados con el Tren de Aragua como “sus amigos” y de señalar que “necesitaban más amor”. El jefe de Estado negó estas declaraciones y sugirió que podrían estar motivadas por la reciente compra de aviones suecos Saab 39 Gripen, en lugar de aeronaves estadounidenses.