home Legislativas Continúan trabajos de Parlamento Abierto para fortalecer iniciativa de la Ley de Fomento a la Caficultura, afirma Ismael Brito

Continúan trabajos de Parlamento Abierto para fortalecer iniciativa de la Ley de Fomento a la Caficultura, afirma Ismael Brito

Aprueba Comisión de Asuntos Frontera Sur opiniones a la iniciativa en materia de denominación de origen a productos nacionales y para declarar el 14 de septiembre como «Día Nacional de la Anexión de Chiapas a México», informe el presidente de la instancia legislativa

 

Palacio Legislativo, 04-05-2023 (Notilegis).- La Comisión de Asuntos Frontera Sur continúa con los trabajos de Parlamento Abierto para fortalecer la iniciativa de la Ley de Fomento a la Caficultura, que iniciaron en febrero pasado, aseguró su presidente Ismael Brito Mazariegos (Morena).

Sostuvo que estos foros han reflejado que no se pueden homogenizar las necesidades de los productores de café en país, pues cada uno tienen diferentes característica y demandas. 

«Hay 17 estados de la República y 480 municipios, una derrama económica importante como producto de la comercialización del café. Se dice que después del petróleo, lo que más se comercializa es el café y después del agua lo que más se toma es el café, entonces no tiene un marco regulatorio y eso es lo que estamos construyendo», señaló. 

En declaraciones a representantes de los medios de comunicación, Brito Mazariegos refirió que hace uno días se llevó a cabo el Parlamento Abierto en Xalapa, Veracruz y el próximo 13 de mayo será Michoacán y posteriormente se realizará el último foro en Puebla.

«Ha sido muy enriquecedor porque hemos podido escuchar a los productores y sus necesidades; podemos ver y sentir lo que ellos necesitan de sus legisladores, que nosotros podamos plasmar lo que verdaderamente sienten y quieren, para que esto se traduzca en leyes y consecuentemente en beneficios», indicó. 

Además, informó que en la reunión de la Comisión que preside, se aprobó la opinión a la iniciativa que reforma el artículo 273 de la Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial en materia de petición de una declaración de protección de una denominación de origen o indicación geográfica. 

«Buscamos que las dependencias del Gobierno Federal y sin incidir en su Ley de la Administración Pública Federal, puedan contemplar la atención prioritaria de los productos con denominación de origen», comentó. 

Refirió que México sólo cuenta con 18 productos con denominación de origen a nivel nacional, mientras que en otros países tienen más de 250. 

En ese sentido, subrayó que se pretende que además de las dependencias, las universidades también puedan impulsar la denominación origen.

Asimismo, agregó, se avaló la opinión a la iniciativa para declarar el 14 de septiembre como «Día Nacional de la Anexión de Chiapas a México por Voluntad Libre y Soberana de su Pueblo».

Cuestionado sobre la entrada de migrantes por la frontera sur del país, el diputado de Morena sostuvo que la migración es un fenómeno mundial y lo que se requiere es que haya más justicia, igualdad y fuente de empleos en los países de origen.

 

 

 

 

Boletín de prensa

Escribe tu comentario para Facebook