home Internacionales Dos hombres condenados en el mayor caso de tráfico de aves de la historia

Dos hombres condenados en el mayor caso de tráfico de aves de la historia

Fueron condenados por contrabandear aves y huevos protegidos en el mayor caso registrado en Estados Unidos

Notipress.- Un juez federal de Brooklyn condenó a dos ciudadanos estadounidenses por su participación en un extenso caso de tráfico ilegal de vida silvestre. Este caso es considerado el mayor en la historia relacionado con aves y huevos protegidos. Las acciones violaron múltiples leyes nacionales e internacionales de conservación, incluyendo la Ley de Especies en Peligro de Extinción (ESA).

El Dr. John Waldrop, residente de Cataula, Georgia, fue sentenciado a pagar una multa de 900 mil dólares y a cumplir tres años de libertad condicional. Esta sanción económica representa una de las más altas impuestas bajo la ESA. Toney Jones, de Eufala, Alabama, recibió una condena de seis meses de libertad condicional por un cargo relacionado con la misma ley.

Waldrop se declaró culpable en agosto de 2024 por conspiración para contrabandear vida silvestre y por violaciones a la ESA. Por su parte, Jones admitió culpabilidad por su participación en el manejo financiero de las operaciones ilegales. Los documentos judiciales detallan que Waldrop poseía una colección de 1.401 aves disecadas y 2.594 huevos, muchos de ellos clasificados como especies protegidas.

Entre los ejemplares incautados se encontraron cuatro águilas protegidas por la Ley de Protección del Águila Calva y Real, y especies listadas en la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES). Según los registros del caso, la colección incluía «tres huevos de archibebe de Nordmann, una ave playera asiática de la que solo quedan entre 900 y 1600 ejemplares en estado silvestre».

«La gigantesca y rara colección de aves de Waldrop se vio impulsada en parte por importaciones ilegales, donde él y sus cómplices alistados evadieron intencionalmente los requisitos de permisos y declaraciones», declaró el Fiscal General Adjunto Interino Adam Gustafson, de la División de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Departamento de Justicia.

Las actividades ilegales ocurrieron entre 2016 y 2020, periodo en el cual Waldrop importó aves y huevos desde múltiples países, incluyendo Alemania, Italia, Islandia, Sudáfrica y Uruguay. Para evitar la detección, utilizó plataformas en línea como eBay y Etsy, y recurrió a Jones para recibir los paquetes y gestionar depósitos por aproximadamente 525 mil dólares.

Douglas Ault, subdirector de la Oficina de Aplicación de la Ley del Servicio de Pesca y Vida Silvestre de Estados Unidos (USFWS), destacó: «Este es uno de los casos de tráfico de aves más grandes de la historia, y la comercialización de especies protegidas pone de relieve el impacto de los delitos de Waldrop en la conservación».

El Laboratorio Nacional de Pesca y Vida Silvestre Forense del USFWS analizó la colección confiscada y la declaró como la mayor incautación de ejemplares de aves en sus 37 años de funcionamiento. Según la ESA, toda importación de fauna silvestre debe ser reportada al USFWS y contar con los permisos necesarios, incluso cuando se trata de especies protegidas por tratados internacionales.

Escribe tu comentario para Facebook