El secretario de Comercio Howard Lutnick confirmó que computadoras y smartphones podrían verse afectados en próximas medidas
Notipress.- La industria tecnológica podría enfrentar nuevos aranceles en Estados Unidos, según confirmó este domingo 13 de abril de 2025 el secretario de Comercio, Howard Lutnick, en medio de una revisión estratégica de las importaciones de productos electrónicos desde China. Aunque la administración de Donald Trump anunció recientemente exenciones para dispositivos como computadoras portátiles y teléfonos inteligentes, estas medidas podrían ser temporales.
El viernes 11 de abril de 2025 por la noche, se informó que dichos productos quedarían exentos de los aranceles anunciados a principios de mes. Sin embargo, se mantuvo un arancel base del 10% y se impuso un nuevo gravamen del 125% sobre otros productos chinos. Además, los dispositivos electrónicos fabricados en China seguirán sujetos a un arancel adicional del 20%, vinculado por Trump al combate contra el tráfico de fentanilo.
Durante una entrevista con el programa «This Week» de ABC, Lutnick explicó que, aunque los dispositivos electrónicos están exentos de los aranceles recíprocos, serán incluidos en una nueva categoría relacionada con los semiconductores, la cual estaría sujeta a un arancel específico. «Todos esos productos se incluirán en la categoría de semiconductores, y se les aplicará un arancel específico para garantizar su repatriación», señaló.
Lutnick enfatizó la necesidad de trasladar la producción tecnológica a territorio estadounidense: «Necesitamos semiconductores, chips y pantallas planas; necesitamos que estas cosas se fabriquen en Estados Unidos». Consultado sobre si estas medidas implicarán un aumento de precios para los consumidores, respondió: «No lo creo», argumentando que la intención es incentivar la manufactura nacional.
El presidente Trump, por su parte, publicó un mensaje en Truth Social negando que se haya anunciado alguna exención arancelaria, alegando que los productos electrónicos simplemente han sido reclasificados en una nueva categoría sujeta a otras tarifas. Además, adelantó investigaciones sobre la cadena de suministro de productos electrónicos bajo criterios de seguridad nacional.