Notipress.- En el inicio de la Estrategia Operativa Oriente (EOO), la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, encabezó la primera reunión de evaluación semanal en Chimalhuacán, dentro de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz. En este encuentro, se informó sobre una disminución del 37% en el delito de extorsión, en comparación con el mismo periodo de 2024.
Durante la sesión, la mandataria mexiquense destacó a través de redes sociales que las acciones iniciaron en Chimalhuacán como parte de la estrategia integral para mejorar la seguridad en la región oriente de la entidad. La EOO contempla reuniones semanales en los 11 municipios prioritarios: Chalco, Chicoloapan, Ixtapaluca, Nezahualcóyotl, La Paz, Texcoco, Valle de Chalco, Ecatepec, Tlalnepantla, Naucalpan y Chimalhuacán.
Los municipios incluidos concentran el 52% de la incidencia delictiva del Estado de México. La gobernadora subrayó que la EOO forma parte del plan integral de rescate de esta zona, que también abarca proyectos de infraestructura, vivienda, servicios públicos y movilidad.
Cabe señalar que esta estrategia es impulsada por la gobernadora Delfina Gómez en coordinación con la presidenta Claudia Sheinbaum, con el objetivo de fortalecer la paz y seguridad en el territorio mexiquense. “La paz y seguridad de las y los mexiquenses es un esfuerzo conjunto”, afirmó la mandataria estatal a través de sus redes sociales.
Como parte del despliegue inicial, Gómez Álvarez se reunió previamente con presidentes municipales de los municipios involucrados, acordando dar seguimiento semanal a los avances. En la sesión número 376 de la Mesa de Coordinación, realizada en el Museo Chimaltonalli, participaron también Horacio Duarte Olivares, secretario general de Gobierno; Cristóbal Castañeda Camarillo, secretario de Seguridad estatal; José Luis Cervantes Martínez, fiscal general del Estado de México; además de representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional y Xóchitl Flores Jiménez, presidenta municipal de Chimalhuacán.