Notipress.- El Gobierno nacional espera contar con el respaldo del Senado para aprobar el proyecto de ley que convoca a una consulta popular centrada en la reforma laboral. Esta iniciativa surge luego de que la Comisión Séptima del Senado archivara el anterior proyecto, lo que llevó al presidente Gustavo Petro a proponer que sea la ciudadanía quien decida.
Durante una rueda de prensa, el ministro del Interior, Armando Benedetti, aseguró: “Soy optimista, esas preguntas son loables y necesarias, deberían pasar en el Senado porque forman parte de convenios internacionales y fallos de la Corte Constitucional”. Junto a él, el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, explicó que el cuestionario se elaboró tras recibir más de 20 mil aportes ciudadanos a través de una plataforma digital.
Según el Gobierno, la consulta estará compuesta por 12 preguntas que serán radicadas el próximo primero de mayo ante la secretaría del Senado. La presentación estará encabezada por el presidente Petro, acompañado por miembros del gabinete y sectores sociales, en el marco del Día Internacional del Trabajo.
Una vez radicada, el Senado tendrá un mes para aprobar o rechazar la propuesta. De no pronunciarse, el presidente podrá convocar la consulta dentro de los tres meses siguientes, con autorización del Consejo Nacional Electoral. Benedetti reiteró que “la consulta, como mandato popular y como expresión de la soberanía popular, es de obligatorio cumplimiento. Primero para el Congreso y luego para el Presidente de la República”.
Además, el Gobierno descarta presiones indebidas sobre el Congreso y defiende la consulta como un mecanismo legítimo de participación ciudadana. De aprobarse y alcanzar los umbrales legales en las urnas, el Congreso dispondrá de dos periodos legislativos para legislar conforme a lo votado. Si no lo hace, el presidente podrá implementar lo aprobado por decreto.