Notipress.- El gobierno del Estado de México estableció el 31 de mayo como fecha límite para que todos los servidores públicos presenten sus declaraciones patrimoniales y de intereses. Este trámite obligatorio es parte de las iniciativas estatales para garantizar la transparencia y prevenir la corrupción dentro del servicio público.
La declaración patrimonial requiere que los funcionarios proporcionen información detallada sobre sus bienes y activos, mientras que la declaración de intereses debe contener datos sobre inversiones, actividades financieras y relaciones personales que puedan generar conflictos de intereses en el ejercicio de sus funciones. Estos informes contribuyen a mantener la integridad en el gobierno y permiten la vigilancia y rendición de cuentas.
Una vez presentada la documentación, las autoridades correspondientes revisarán la información para asegurarse de que los funcionarios públicos cumplan con los estándares legales y éticos. En algunos casos, las declaraciones estarán disponibles para su consulta pública, permitiendo a la ciudadanía verificar la integridad de sus servidores.