home Ejecutivo México rechaza intervención con drones de EEUU mientras la Casa Blanca no da declaraciones

México rechaza intervención con drones de EEUU mientras la Casa Blanca no da declaraciones

Sheinbaum rechaza plan de Trump para usar drones contra cárteles en México

Notipress.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, manifestó su rechazo a la posibilidad de que Estados Unidos utilice drones armados para atacar a cárteles del narcotráfico en territorio mexicano. Esto luego de que se difundiera un reporte sobre esta estrategia impulsada por la administración del presidente Donald Trump.

Durante su conferencia matutina del martes 8 de abril de 2025, Sheinbaum fue cuestionada sobre la información divulgada por la cadena NBC. Esta información sugiere que el gobierno estadounidense estaría considerando bombardear con drones a organizaciones delictivas en México, consideradas como grupos terroristas por la actual administración republicana. «De manera pública, lo hemos dicho siempre: no estamos de acuerdo», afirmó la mandataria.

Asimismo, Sheinbaum subrayó que su gobierno mantiene una política de cooperación internacional, pero sin aceptar condiciones que impliquen subordinación o violación a la soberanía nacional. «Nos coordinamos, colaboramos, no nos subordinamos», declaró, dejando en claro que cualquier acción unilateral por parte de Estados Unidos no sería tolerada.

En paralelo, la vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, evitó comentar directamente sobre el uso de drones, aunque destacó, «el presidente ha abordado directamente con Sheinbaum una serie de temas diferentes, particularmente cuando se trata de combatir a los cárteles mexicanos de la droga o la migración ilegal, el tráfico de personas, el tráfico de drogas a través de nuestra frontera sur». Leavitt también afirmó, el presidente Trump mantiene una «buena relación» con la mandataria mexicana y señaló que han existido «avances destacados» en materia de control migratorio y combate al fentanilo.

Sheinbaum, por su parte, argumentó que el combate al narcotráfico debe abordarse desde un enfoque integral y bilateral. «Se les ha dicho que eso no resuelve, que lo que resuelve es estar en este trabajo permanente de atención a las causas y de detenciones», explicó.

Hasta el momento, no existe confirmación oficial por parte del gobierno de Estados Unidos sobre la implementación del plan con drones, aunque la información ha generado inquietudes respecto al respeto a la soberanía mexicana y las posibles implicaciones diplomáticas de una operación de este tipo.

Escribe tu comentario para Facebook