home Internacionales Minería ilegal y contaminación por mercurio amenazan gravemente a Colombia, revela informe

Minería ilegal y contaminación por mercurio amenazan gravemente a Colombia, revela informe

Notipress.- La minería ilegal y la contaminación por mercurio se consolidan como una de las mayores amenazas socioambientales en Colombia, según el reciente Informe Nacional sobre Minería Ilegal y Contaminación por Mercurio, presentado por la Procuraduría General de la Nación. Este estudio revela que 29 de los 32 departamentos del país han sido afectados, siendo Antioquia, Bolívar, Chocó, Santander y Cauca algunos de los más impactados.

Con más del 90 % de la producción minera proveniente de minería artesanal y de pequeña escala, la extracción ilícita de minerales ha generado graves consecuencias, como desplazamiento forzado, explotación laboral y contaminación ambiental. Según el informe, la minería de oro de aluvión afecta más de 94.000 hectáreas, y el 73 % de esta actividad corresponde a explotación ilícita, lo que incrementa la deforestación y la liberación de mercurio en ecosistemas vulnerables.

Entre noviembre de 2023 y mayo de 2024, estudios financiados por la Embajada de los Estados Unidos y la organización Pure Earth detectaron niveles peligrosos de mercurio, plomo y arsénico en suelos y ríos de varias regiones. Colombia se posiciona como el país con la mayor liberación de mercurio per cápita al ambiente, generando un daño irreversible en la biodiversidad y la salud de comunidades ribereñas, incluyendo mujeres embarazadas y menores.

La Procuraduría destacó que la situación exige una respuesta urgente de todos los sectores, incluyendo gobierno, sociedad civil y sector privado, para frenar esta problemática y garantizar un ambiente sano para las futuras generaciones.

Escribe tu comentario para Facebook