La diputada del PRI señala que es importante que visión y experiencia de operadores del derecho quede plasmada en el Código por la trascendencia y gran impacto que generará en la impartición de justicia en todo el país
Palacio Legislativo, 22-08-2022 (Notilegis).- La diputada Yolanda de la Torre Valdez (PRI) sostuvo que la importancia del nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares radica en la armonización procesal única en el país y en crear una normatividad de avanzada que genere confianza, rapidez, certeza jurídica y al alcance de todos.
En un comunicado, tras su mensaje de bienvenida al foro «Legislemos Juntos: Diálogos para la expedición del nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares», organizado por la fracción parlamentaria del PRI, en Durango, señaló que es necesario que la visión y experiencia de operadores del derecho quede plasmada, no sólo en la memoria histórica, sino en el nuevo Código, por la trascendencia y gran impacto que generará en la impartición de justicia en todo el país.
Frente a Ricardo López Pescador, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso estatal, De la Torre Valdez reconoció al coordinador de su bancada, Rubén Moreira Valdez por su participación y gestión para trabajar en conferencia con los senadores en este instrumento jurídico.
Recordó que como gobernador de Coahuila impulsó reformas de avanzada y que hoy se ven en instituciones jurídicas que serán fundamentales para incorporar en el Código.
La consumación del Código permitirá llevar a cabo la homologación y armonización de los códigos sustantivos en las leyes orgánicas de los tribunales, y también dará paso a la justicia alternativa, y a una serie de instituciones jurídicas para poder generar una armonía en este sector y un marco adecuado jurisdiccionalmente.
Además, esto forma parte de una estrategia por estar más cerca de la gente y consultarla para la conformación de estos mecanismos, por lo cual, sostuvo que las tecnologías tendrán que jugar un papel fundamental en esta tarea.
En su oportunidad, vía remota, el coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, Rubén Moreira, aseguró que este nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares va a permitir normar la vida de todos los mexicanos, donde se prevé que sea más ligero en sus procedimientos y contenga las mejores prácticas jurídicas del país.
Recalcó que esta norma requiere un horizonte legislativo, concordancia con el artículo 1º de la Constitución y con los acuerdos y tratados internacionales, así como tener soporte presupuestal.
El también presidente de la Junta de Coordinación Política reconoció el trabajo de Yolanda de la Torre, conocedora del derecho e impulsora del Código, al tiempo que mencionó que este es uno de los muchos foros que van a seguir organizando, e informó que se realizarán uno en el Estado de México y otro en Yucatán.
Tras reconocer la importancia de escuchar a abogados, jueces, litigantes e investigadores en este foro, para lograr una legislación de avanzada que impactará en la vida cotidiana de las personas, Ricardo López Pescador señaló que la justicia cotidiana interesa a todos, igual que contar con una norma vigente y las expresiones que permitan jurídicamente poner fin a un conflicto civil.
En el evento participaron también el diputado local del PRI, Ricardo Pacheco, notarios locales, catedráticos y estudiantes de universidades de la entidad.
Boletín de prensa