Notipress.- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, compartió el 14 de abril de 2025 una canción dedicada a él a través de su cuenta en X, en la que se escucha el verso: “no se vaya, quédese”. El mandatario calificó la pieza musical como un “regalo muy bonito” y pidió su difusión, conectándola con la polémica por la suspensión de las transmisiones de Consejos de Ministros, ordenada recientemente por el Consejo de Estado.
La publicación generó críticas inmediatas desde la oposición. Andrés Forero, representante a la Cámara por el Centro Democrático, cuestionó el gesto al señalar que “más allá de la patética egolatría del presidente, el mensaje es inquietante”. Forero insinuó que el mandatario estaría usando la canción como una forma indirecta de sugerir una posible reelección, lo que consideró inconstitucional.
La canción, que exalta la gestión del presidente en medio de las dificultades del país, expresa en su letra: “nos robaron la verdad, nos silenciaron la historia. Pero usted abrió caminos donde había pared”.
El concejal de Bogotá, Humberto ‘Papo’ Amín, también criticó al presidente por enfocarse en las redes sociales en lugar de abordar la crisis de seguridad. “Para publicar videos sí está de primero, pero para enfrentar la crisis de seguridad ni se da por entendido”, afirmó.
Petro ya había compartido en marzo otra canción en la que la definía como “el himno de la revolución colombiana”. Estas publicaciones han intensificado las tensiones políticas, especialmente en torno a la libertad de expresión, la institucionalidad y el alcance del discurso presidencial.