A cinco años de la meta establecida por la Agenda 2030, la región enfrenta retos significativos para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente los relacionados con la erradicación de la pobreza y la reducción de las desigualdades, plantea un nuevo informe de la Comisión Económica regional. Pese a algunos avances, América Latina y el …
Los jóvenes en la región enfrentan tasas de desocupación tres veces superiores a las de los adultos, y la informalidad que afecta al 60% de los que trabajan. La brecha de género sigue presente tras la pandemia, cinco de cada siete jóvenes que no estudian ni trabajan de forma remunerada son mujeres. Es necesario un …
Los diálogos y consensos tripartitos son una de las principales herramientas para alcanzar los objetivos de justicia social, que promueven una sociedad igualitaria y solidaria. Estos sistemas son esenciales y determinantes para tener una participación equitativa de todos los grupos sociales, dado el marco diversidad cultural con el que cuenta la región. En un debate …
Aun así, de los casi siete millones que viven en la región, un 82% tiene empleos informales, por lo que las agencias de la ONU abogan por más medidas que fomenten el acceso al mercado formal, la educación y la atención médica. Más de 4,5 millones de migrantes y refugiados de Venezuela han obtenido estatus …
Washington, D.C. – En el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) subraya la alarmante realidad de que el 25% de las mujeres en las Américas ha sufrido violencia física y/o sexual de parte de sus parejas, mientras que varios países informan …
La Asamblea General de la ONU pide una vez más el fin del bloqueo económico que Estados Unidos impone al país caribeño desde 1962. A partir de1992, el máximo órgano deliberativo viene refutando categóricamente cada año esta violación a la Carta de las Naciones Unidas. La resolución de hoy obtuvo 187 votos a favor, 2 …