Así operan los grupos criminales que venden herramientas de cibercrimen en mercados clandestinos Notipress.- El modelo de «Cybercrime-as-a-Service» (CaaS) está revolucionando el cibercrimen, transformando la manera de operar de los delincuentes y organizar sus redes a nivel global. Basado en estrategias empresariales legítimas, el CaaS facilita a delincuentes ofrecer herramientas y servicios especializados en cibercrimen a otros actores, expandiendo rápidamente la …
Casas de apuestas son blanco de ciberataques al tener inversiones electrónicas NOTIPRESS.- Secuestro de datos es uno de los problemas que enfrenta la población a nivel general, actualmente el uso de datos personales a nivel digital se ha convertido en un asunto de atención. Comúnmente conocido como ransomware, es un programa utilizado para sustraer la información …
Analizan retos frente al cibercrimen, considerado la actividad ilícita más lucrativa después del narcotráfico. Los incidentes de ciberseguridad ocurridos en Pemex, la Secretaría de Economía, la Condusef, el INAI y recientemente en la Sedena, hacen evidente que México debe fortalecer sus capacidades de prevención y respuesta ante este problema global, afirmó la senadora Alejandra Lagunes …
La diputada Guerra Mena (Morena) planteó adicionar la fracción XXIII Ter al artículo 73 de la Constitución Política México, noveno país más afectado por el crimen cibernético; no se cuenta con una ley dedicada a estos delitos, añade La diputada Juanita Guerra Mena (Morena) planteó adicionar la fracción XXIII Ter al artículo 73 de …
La diputada de Morena presenta modificación al artículo 63 de la Constitución Palacio Legislativo, 20-11-2021 (Notilegis).- La diputada Juanita Guerra Mena (Morena) presentó una iniciativa que modifica el Artículo 63 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, con el fin de que se faculte al Congreso de la Unión para que pueda …
Monitorear la seguridad de contratistas y trabajadores remotos, una de sus mayores ventajas NOTIPRESS.- Frente a los avances del cibercrimen, cuya inversión es hasta 12 veces mayor que la ciberseguridad, el modelo de seguridad zero trust gana popularidad y uso durante la contingencia sanitaria. Diversos especialistas indicaron, este modelo se emplea tanto por gobiernos, como por empresas y organizaciones que operan online, debido a su mayor ventaja: supervisar …