Esta llegada de armas permite que el conflicto persista y se extienda. Dos años después de que estallara el conflicto en el país, la espiral de violencia y la masacre de civiles ha provocado la mayor crisis de desplazados del mundo, y la peor crisis humanitaria.. Además, la violencia sexual se utiliza como arma, alertan …
La creciente violencia, el hambre, las enfermedades y las restricciones de acceso y financiamiento agravan una crisis que amenaza con convertirse en una catástrofe aún mayor, señala la agencia para la infancia, que precisa recursos urgentes, al igual que acceso para llegar con ayuda a los niños necesitados. La cantidad de niños que requieren asistencia …
El grupo de expertos establecido por el Consejo de Derechos Humanos condena la masacre más reciente en esa región occidental de Sudán, que rebasaría las 300 víctimas, según las cifras actualizadas. El país entra en su tercer año de conflicto armado. La Misión Internacional Independiente de Investigación sobre Sudán condenó este lunes la masacre de …
Las víctimas eran sospechosas de colaborar con combatientes rivales de las Fuerzas de Apoyo Rápido, según indicó Volker Türk. La violencia en el país sigue aumentando: múltiples videos en redes sociales muestran la ejecución de civiles, 75.000 personas han sido desplazadas a causa de los enfrentamientos, y más de 600.000 están al borde de la …
Unos de nueve millones de personas necesitan ayuda humanitaria y los informes sugieren que unas 4000 personas han sido atacadas y asesinadas por su origen étnico. La ONU afirma que Sudán representa la mayor crisis humanitaria del mundo, pero el plan de respuesta sólo está financiado en un 33%. El estallido del conflicto hace …
Las Fuerzas de Apoyo Rápido y sus milicias árabes aliadas habrían asesinado a cientos de civiles de etnia masalit a principios de este mes en la ciudad de Ardamata, en Darfur occidental. La dependencia de la ONU que vela por las garantías fundamentales insta todas las partes en conflicto en Sudán a respetar y proteger …
La Operación Híbrida de la Unión Africana y las Naciones Unidas en Darfur (UNAMID) termina su misión hoy jueves 31 de diciembre de 2020 de manera oficial por mandato del Consejo de Seguridad de la ONU, que consideró el pasado día 22 que los avances del gobierno de transición de Sudán le permitirán gestionar el conflicto en esa región …
La población de la región sudanesa de Darfur considera que el despliegue de la misión conjunta de mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas y la Unión Africana fue su salvación, según el testimonio en primera persona de un redactor de Noticias ONU que creció en ese lugar. Tras permanecer casi 13 años en …