Especialistas médicos, autoridades, asociaciones civiles, académicos y padres de familia respondieron al llamado de la diputada Zhazil Méndez Hernández, quien realizó este jueves un Foro sobre Salud Auditiva en el auditorio de la Torre Sisprovisa. Luego de una serie de reuniones personales, la legisladora convocó a este espacio de diálogo y colaboración con el objetivo …
La Comisión de Atención a Grupos Vulnerables realiza el foro «Introducción a la lengua de señas mexicana» En México hay 2.5 millones de personas con discapacidad auditiva La presidenta de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, diputada Gabriela Sodi Miranda (PRD), afirmó que es fundamental diseñar acciones que promuevan el aprendizaje de la …
Las reformas al artículo 8º de la Ley Federal de Cinematografía fueron enviadas al Ejecutivo Federal Se busca desaparecer la brecha de inclusión de las personas con discapacidad auditiva La Cámara de Diputados aprobó con 443 votos a favor, cero en contra y una abstención, el dictamen a la minuta que reforma el artículo …
El Pleno del Senado aprobó con 83 votos, el dictamen para que todas las películas, sin excepción, sean subtituladas, esto con la finalidad de desaparecer la brecha de inclusión de las personas con discapacidad auditiva. El documento presentado por las Comisiones Unidas de Radio, Televisión y Cinematografía; y de Estudios Legislativos, Primera, considera que esta …
La propuesta que el senador Clemente Castañeda impulsó con 106 grupos y organizaciones civiles del país, obliga a los cines a proyectar todas las cintas con subtítulos en español.“Esta es una demanda añeja de la comunidad sorda de México. Hay aproximadamente 5 millones de personas con discapacidad auditiva en el país, es una cifra estratosférica, …
La CODHEY capacita a su personal en lengua de señas Mérida, Yuc., 22 de septiembre de 2018.- En el marco de la conmemoración del 23 de septiembre, Día Internacional de las Lenguas de Señas, que este año tiene como lema «Con lenguaje de señas, ¡todo el mundo está incluido!», organizaciones civiles hicieron un llamado a …
La Cámara de Senadores aprobó por unanimidad de 79 votos, declarar el día 28 de noviembre de cada año como el Día Nacional de las Personas Sordas, con el objeto de sensibilizar y concientizar a la sociedad con respecto a la promoción, protección y garantía de los derechos de las personas con discapacidad auditiva. El …
En la XI Convención Nacional de Lideres Sordos, el presidente de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, Luis Fernando Mesta Soule (PAN), se pronunció por mejorar las leyes en nuestro país que presentan contenido discriminatorio para las personas con discapacidad auditiva, con el fin de respetar y garantizar sus derechos. Esa discapacidad debe dejar …