Presenta PT iniciativa para expedir La Ley de Protección al Trabajo, a fin de recuperar e incrementar el empleo formal

Palacio Legislativo, 21-08-2020 (Notilegis).- El Grupo Parlamentario del PT informó que presentó una iniciativa para expedir La Ley de Protección al Trabajo, a fin de establecer un marco legal temporal en la aplicación de acciones extraordinarias, que permitan la recuperación e incremento laboral de carácter formal, ante alguna contingencia. «La nueva ley no se contrapone …

Empleo formal y estímulos fiscales para continuidad de cadenas de suministro de alimentos: Marcela Velasco

Llama al Gobierno Federal a cerrar filas con los sectores productivos del país y cadenas departamentales Palacio Legislativo, 06-06-2020 (Notilegis).– La diputada Marcela Velasco González (PRI) señaló que para garantizar la continuidad de las cadenas de suministro de alimentos, se necesitan fuentes de ingresos estables, a través de empleos formales y apoyando a las empresas …

Movimiento Ciudadano Yucatán respalda “Ingreso Vital” para desempleados

Se requiere apoyar a personas que perdieron sus trabajos: Milagros Romero Bastarrachea   Mérida, Yucatán, 23 de mayo de 2020.- Durante su participación en el foro virtual “Causas Nacionales de Movimiento Ciudadano tras el Covid-19 y su impacto en los Estados del Sureste”, la legisladora Milagros Romero Bastarrachea, respaldó la iniciativa denominada Ingreso Vital que …

Promueven disminuir las semanas de cotización para pensión por vejez a trabajadoras

La diputada Mirtha Iliana Villalvazo Amaya (Morena) consideró que el sistema de pensiones en México hace “diferencia entre hombres y mujeres, porque al margen de la ley los requisitos que deben cumplir ambos son los mismos, pero sus condiciones para lograr un empleo formal, mantenerlo y gozar de prestaciones son distintas”. Por ello, impulsa reformas …

Menos de 25 por ciento de personas con discapacidad tienen empleo formal en México

México, 18 de Oct (Notimex).- En México existen siete millones de personas con discapacidad, sin embargo menos de 25 por ciento cuenta con un contrato laboral y prestaciones médicas, señaló la presidenta del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), Alexandra Haas Paciuc. Mientras el promedio nacional de empleo formal llega a 40 por ciento, …