A siete años del inicio de la crisis en Nicaragua, CIDH condena la consolidación del régimen autoritario

Washington, DC—A siete años del inicio de la crisis de derechos humanos en Nicaragua, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condena la continua represión estatal y la consolidación de un régimen autoritario. Asimismo, expresa su solidaridad con las víctimas y familiares de las graves violaciones a los derechos humanos perpetradas desde el 18 de …

En Nicaragua, los derechos humanos retroceden de manera “constante y generalizada”

En su último informe anual, la Oficina de la ONU dedicada a monitorear las garantías fundamentales insta al Gobierno nicaragüense a liberar de inmediato a todos los detenidos arbitrariamente y a restablecer el espacio cívico en el país, lo que incluye el cese de la persecución y la restitución de las organizaciones de la sociedad …

El espacio cívico continúa erosionándose en Nicaragua, el país requiere un cambio de rumbo

Las detenciones arbitrarias, la intimidación de opositores, los malos tratos bajo custodia y los ataques contra pueblos indígenas son algunos de los abusos destacados en un informe sobre la situación de los derechos humanos en el país centroamericano. El responsable de la ONU de velar por esas garantías pide que se respete el derecho a …

El Alto Comisionado denuncia las crecientes restricciones al espacio cívico en Venezuela ante las elecciones

El responsable de velar por los derechos humanos insta a un diálogo constructivo y abierto entre el pueblo y las instituciones para superar las divisiones que aquejan al país sudamericano. También pidió a las autoridades tomar medidas que alivien las carencias en materia de salud, educación, alimentación y remuneración digna, así como el levantamiento de …

Los Estados hacen un uso indebido de las prácticas antiterroristas para silenciar a la sociedad civil, advierte experta

La relatora especial de la ONU sobre la lucha contra el terrorismo y los derechos humanos publica un estudio en el que constata el uso indebido de la lucha antiterrorista contra la sociedad civil por parte de algunos Estados, insta a las autoridades y a las Naciones Unidas a tomar medidas, y pide reconocer a aquellos …

Volker Türk llama a todos los países a proteger y aumentar su espacio cívico

El Alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos considera que la participación de las personas en la vida política, social, económica y cultural está sometida a una creciente presión a causa de imposiciones injustificadas y leyes represivas, e insta a las naciones a modificar esta situación.   La contribución de toda persona a …

Venezuela: El proyecto de ley sobre las ONG, estrecharía aún más el espacio cívico, afirma la Misión Independiente

Para la Misión, el proyecto de ley está claramente orientado a limitar, no a facilitar, el ejercicio del derecho de asociación, ya que varias de sus disposiciones afectarían a este derecho, recogido en los artículos 52 y 57 de la Constitución venezolana.   La Misión* internacional independiente de determinación de los hechos sobre la República Bolivariana …

Nicaragua: La ley sobre lavado de dinero restringe aún más el funcionamiento de la sociedad civil

La nueva legislación complica el registro de las organizaciones no gubernamentales y limita al 25 % el número de extranjeros en cualquier tipo de agrupación. La Alta Comisionada para los Derechos Humanos teme que coarte la libertad de expresión y asociación de toda organización crítica del gobierno   La Oficina de la Alta Comisionada de …

Nicaragua viola los derechos humanos de los opositores y restringe el espacio cívico durante la pandemia

En Nicaragua, los opositores al Gobierno, los defensores de los derechos humanos, los periodistas, los líderes sociales y los ex detenidos políticos sufren violaciones sistemáticas de sus garantías fundamentales, señaló este jueves la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. En una actualización oral sobre la situación en el país centroamericano al Consejo de Derechos …