El responsable de la Misión de Verificación señala en el Consejo de Seguridad que entre las decenas de muertos se encuentran firmantes del Acuerdo de Paz y dirigentes locales. Sus declaraciones suceden a la condena por parte de António Guterres, quien hizo un llamado al cese inmediato de la violencia contra la población civil. El …
Manifiesta Hecho en Colombia es una marca de ropa con ADN solidario, fruto del acuerdo de paz entre el Gobierno y las FARC hace seis años. En la empresa, participan mujeres excombatientes y de la sociedad civil. «Para aquellos que pese a todo, aún creen en la paz», dicen las bolsas en las que …
En un momento en el que Mozambique quiere dejar atrás su violento pasado, un programa dirigido por la ONU apoya los esfuerzos para reintegrar a los excombatientes y darles la oportunidad de llevar una vida productiva y pacífica en sus comunidades. Benjamin* quiere la paz. Excombatiente de la Resistencia Nacional Mozambiqueña (RENAMO), sueña con …
También solicita una mayor presencia del Estado en las regiones donde continúa el conflicto, así como la puesta en marcha «de la tan esperada política de desmantelamiento de los grupos ilegales». El representante del Secretario General en Colombia ha solicitado a las autoridades del país que garanticen los derechos de los excombatientes que se presentan a las …
Si bien los asesinatos de excombatientes han disminuido en un 27% en el último año, la ONU ha confirmado una tendencia creciente de amenazas por parte de grupos armados ilegales contra quienes participan en iniciativas colectivas. Además, en 2021, aproximadamente 72.600 personas fueron desplazadas y 65.200 confinadas forzosamente. Cinco años después de la firma …
La guerra es una familia desestructurada. La paz es esa misma familia cuando decide ir al psicólogo. Restañar las antiguas heridas requiere mucho acompañamiento en la terapia de la reconciliación. «Familia Llano Grande», reza un mural a la entrada de un poblado colombiano en el que conviven excombatientes, campesinos, militares y policías. Una imagen impensable …
Las Naciones Unidas en Colombia rechazan y condenan vehementemente la violencia ejercida en contra de comunidades, personas defensoras de derechos humanos, líderes sociales y comunitarios, así como excombatientes de las antiguas FARC-EP, situación que se ha agravado en las últimas semanas. Por lo mismo, reitera el llamado del Secretario General, António Guterres, al cese inmediato de hostilidades que …
Los grupos armados ilegales y las organizaciones criminales en Colombia están aprovechando la pandemia para expandir su control territorial, aumentando el sufrimiento de las comunidades y las personas, asegura un nuevo informe del Secretario General sobre el país presentado este martes al Consejo de Seguridad. «Pese al compromiso y las medidas implementadas por el Gobierno y autoridades del …
El temor al contagio del COVID-19 no es ajeno en las zonas de reincorporación de los excombatientes de las FARC. Estas zonas también cerraron sus fronteras y enfrentan sus propios desafíos. La virtualidad y el aislamiento también se volvieron parte de la cotidianidad de los 24 espacios en los que realizan su proceso de reincorporación …
Mientras Colombia lidia con la pandemia de COVID-19, algunas de las comunidades que tienen que adaptarse a la vida en confinamiento se encuentran en áreas remotas que han sufrido conflictos armados y falta de oportunidades económicas. Entre los que se están ajustando a esta nueva normalidad se encuentran los excombatientes de las FARC-EP que están …