Aprueban financiamiento público para partidos políticos para el ejercicio 2019

El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán aprobó hoy el financiamiento público para el sostenimiento de las Actividades Ordinarias y Actividades Específicas para los Partidos Políticos, así como para los partidos políticos locales de nueva creación, en su caso, por un monto total de 95 millones 481 mil 880.74 pesos …

Impulsa Martí Batres reducción del financiamiento público a partidos políticos locales

El senador Martí Batres Guadarrama presentará ante la Comisión Permanente una iniciativa para reducir en 50 por ciento el financiamiento público de los partidos políticos locales y nacionales con participación electoral local. Consideró que esta reforma es congruente con la exigencia ciudadana de que no se despilfarren ni desperdicien los recursos públicos y que se …

Reducir financiamiento público de partidos políticos, plantea el PRI en el Senado

Senadores del Grupo Parlamentario del PRI presentaron modificaciones a diversas disposiciones de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales y de la Ley General de Partidos Políticos, en materia de financiamiento a partidos políticos. a senadora Claudia Ruiz Massieu propuso disminuir el 50 por ciento en el monto de financiamiento público a los partidos …

Fin a “incentivos perversos”, 50 por ciento menos a partidos políticos

A fin de terminar con los “incentivos perversos” para la corrupción que genera el monto exagerado que se otorga a los partidos políticos, la senadora Delfina Gómez Álvarez presentó una iniciativa que reforma el inciso a) de la fracción II del artículo 41 de la Constitución Política para reducir en 50 por ciento el financiamiento …

Proponen reformar la Constitución para reducir en 50 por ciento el financiamiento público de los partidos políticos

El Congreso de la Unión deberá reformar la Constitución Política para reducir en un 50 por ciento el financiamiento público de los partidos políticos para sus actividades ordinarias, con el objetivo de recomponer el sistema de financiamiento público y disminuir el costo excesivo de las campañas políticas que se pagan con dinero del erario público, …

Reducir el financiamiento de los partidos con porcentaje de votación total nacional inferior al de votos nulos

Los votos nulos o en blanco son una forma de protesta ciudadana contra los partidos o candidatos, pero no cuentan para quitarles prerrogativas ni para anular una elección. Por eso el partido que no obtenga al menos el tres por ciento del total de la votación nacional para renovar el Poder Ejecutivo o las Cámaras …

Eliminar financiamiento público a partidos políticos no es recomendable según organismos internacionales: IBD

En el Congreso de la Unión existen alrededor de 15 iniciativas pendientes de análisis que proponen revisar el financiamiento público a los partidos políticos, unas pretenden reducirles asignaciones y otras eliminarlas, refiere el Instituto Belisario Domínguez (IBD) del Senado de la República.  En su investigación “Gasto y fiscalización electoral en México: 1997-2017”, señala que la …

Modelo de financiamiento público a partidos políticos fracasó; necesario replantearlo

Es indispensable replantear el modelo de financiamiento público a los partidos políticos, ya que “fracasó, está roto, quebrado”, así como modificar los topes de campaña y combatir los recursos ilegales, sostuvo el ex consejero presidente del entonces Instituto Federal Electoral (IFE), hoy Instituto Nacional Electoral (INE), Luis Carlos Ugalde.  Así lo afirmó durante su conferencia …

Empresarios reconocen transparencia en el proceso de licitación pública del financiamiento de Escudo Yucatán

Dirigentes de cámaras empresariales resaltaron las condiciones de apertura y transparencia del proceso de licitación que realizó el Gobierno del Estado para la contratación del financiamiento por un mil 500 millones de pesos destinados al  programa Escudo Yucatán, mismo que además se logró con la tasa más baja en el mercado para este tipo de …