Los líderes mundiales abogan por una acción climática “a toda máquina” antes de la COP30

El titular de la ONU y el presidente de Brasil reúnen a 17 líderes de las principales economías y de países vulnerables al cambio climático para impulsar planes nacionales más sólidos y ambiciosos. En una cumbre virtual de alto nivel celebrada este miércoles, el Secretario General de la ONU, António Guterres, y el presidente de …

La OMB impone criterios políticos en proyectos de investigación extranjeros

La OMB restringe el financiamiento académico global con criterios ideológicos Notipress.- La financiación internacional para proyectos científicos fue históricamente una herramienta de cooperación entre naciones. Sin embargo, recientes medidas adoptadas por agencias del gobierno de Estados Unidos, como el envío de cuestionarios a investigadores extranjeros financiados con fondos públicos estadounidenses, revelan una tendencia creciente hacia …

Uno de cada cuatro países notifica un retroceso en los derechos de las mujeres en 2024

Cada 10 minutos una mujer o una niña es asesinada por su pareja o alguien de su familia. Solo 87 países han sido liderados en algún momento por una mujer. Además, la tecnología digital y la inteligencia artificial difunden estereotipos nocivos, al tiempo que la brecha de género en el ámbito digital limita las oportunidades …

El cambio climático en la Corte Internacional: ¿Qué dijeron países como Brasil, China y Estados Unidos?

Casi 100 países presentan su posición sobre las obligaciones y las consecuencias de los Estados en materia de justicia climática. Un total de 96 países y 11 organizaciones regionales presentaron sus posiciones sobre el cambio climático en unas audiencias públicas ante la Corte Internacional de Justicia del 2 al 13 de diciembre. Las audiencias responden …

Día de los Derechos Humanos: 5 cosas clave que debes saber

Los derechos humanos no los conceden los Estados, sino que pertenecen a todos, en todas partes. Trascienden la raza, el sexo, la nacionalidad o las creencias, y garantizan la igualdad y la dignidad inherentes a todos y tienen una fuerza preventiva, protectora y transformadora, especialmente en tiempos de crisis El Día de los Derechos Humanos, …

El cambio climático en la Corte Internacional: el mayor caso jamás presentado ante un tribunal mundial

Vanuatu, un pequeño estado insular del Pacífico, inició un largo camino que ha llevado a la plantear a que el tribunal se pronuncie acerca de la aplicación del derechos internacional en cuestiones de cambio climático. Aunque su dictamen no será vinculante, marcará sin duda todas las relaciones legales de los Estados sobe el calentamiento global …

El G20 deja en manos de la COP29 el acuerdo sobre financiación climática

El documento final de la reunión no define si la financiación climática provendrá sólo de los países desarrollados o incluirá a economías emergentes. Tampoco menciona el abandono gradual de las energías fósiles, asumido en la COP28. En la COP29 de Bakú, el tiempo apremia para lograr un acuerdo sobre financiación contra el calentamiento global, tras …

COP29: Los principales emisores deben reparar la “injusticia colosal” contra los países insulares, dice Guterres

Los países del G20 representan alrededor del 80% de las emisiones globales, dice el líder de la ONU, e insta a movilizar fondos y aprovechar fuentes innovadoras con el fin de apoyar a los pequeños Estados insulares en desarrollo, que afrontan una amenaza existencial sin tener ninguna responsabilidad en la elevación de la temperatura del …

COP29: La transición energética no puede “aplastar a los más pobres”

Los minerales necesarios para dejar atrás los combustibles fósiles se encuentran en minas de países en desarrollo, que a menudo no se benefician de su comercialización. El Secretario General pide el cambio se haga con justicia. La demanda de minerales para producir vehículos eléctricos y paneles solares no puede “desencadenar una estampida de codicia”, dijo …

Inviertan o la humanidad pagará el precio del cambio climático, advierte Guterres en la COP29

El titular de la ONU pide nuevos impuestos mundiales sobre la aviación, el transporte marítimo y la extracción de combustibles fósiles para apoyar los esfuerzos de transición climática en los países en desarrollo y asegura que la financiación de la lucha contra el cambio climático no es caridad, es una inversión. Mientras, uno de los …