El Senado de la República llevará a cabo la “Semana Cultural de las Lenguas Indígenas” del 22 al 25 de abril que incluye, entre otras actividades, la entrega de un reconocimiento a la actriz nominada al Oscar, Yalitza Aparicio y al director Alfonso Cuarón, luego que la película Roma ha llenado de orgullo al país …
En la participación semanal en tribuna de una persona hablante de lengua originaria, con motivo de la celebración del 2019 como Año Internacional de las Lenguas Indígenas, la ciudadana Yásnaya Aguilar, de la comunidad Ayutla Mixe, Oaxaca, denunció que éstas no mueren, las matan. “El Estado mexicano las ha borrado”. Recordó que en la actualidad …
México, 20 Dic (Notimex).- La Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades (Sederec), en coordinación con el Instituto de las Mujeres de la Ciudad de México, difunde información sobre prevención y detección de los distintos tipos de cáncer traducida en las lenguas originarias mazahua, nahua, triqui y mixteco. Mediante spots “El derecho a …
En reunión extraordinaria de trabajo, los senadores integrantes de las comisiones unidas de Asuntos Indígenas y de Estudios Legislativos, Primera, aprobaron por unanimidad el dictamen que propone que el Congreso de la Unión declare “2019, Año de las Lenguas Indígenas”. El proyecto también considera que una vez en vigor el Decreto, toda la correspondencia oficial …
El senador Casimiro Méndez Ortiz presentó una iniciativa para que el Congreso de la Unión declare 2019 “Año de las Lenguas Indígenas”, como una medida para concientizar sobre la grave pérdida de estos idiomas y la necesidad apremiante de conservarlas, revitalizarlas y promoverlas, así como adoptar nuevas medidas urgentes a nivel nacional e internacional. Indicó …
La diputada Norma Xochitl Hernández Colín (Morena) propuso exhortar al Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (Inali) a que traduzca los ordenamientos legales del ámbito federal a las principales lenguas indígenas del país, y a la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, realizar campañas de difusión de lo transcrito. Lo anterior, ante la …
El diputado Miguel Alva y Alva (Morena), integrante de la Comisión de Población, dijo que es necesario emprender nuevas acciones que fortalezcan la preservación y difusión de los dialectos indígenas, especialmente para que los niños continúen usando su lengua madre. “Lo que buscamos es una forma de lograr un cambio para que el apoyo económico …
El senador David Monreal Ávila presentó un proyecto de decreto por el que se reforma el segundo párrafo del Artículo 10; las fracciones XIV y XV y se adiciona una fracción XVI al Artículo 13 de la ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas, a fin de garantizar procedimientos judiciales claros para este …
Existe el riesgo de que se pierdan las 68 lenguas maternas en México, porque ya sólo las hablan los indígenas mayores; además, el aprendizaje y habla entre niños y jóvenes se reduce a causa de la discriminación y menosprecio de que son víctimas quienes las practican, afirmó el diputado Miguel Ángel Sulub Caamal (PRI), secretario …