En América Latina existen más de dos millones de mercados de explotación sexual digital; comparten contenido no autorizado, advierte Olimpia Coral Melo. La Ley Olimpia es una aportación legislativa internacional a favor de los derechos de las mujeres, porque reconoce a las víctimas de violencia digital y responsabiliza al “imperio digital” en el delito, …
Recibió Senado a delegación de Uruguay que participará en la Conferencia Mundial de Mujeres Parlamentarias de la UIP. Martha Lucía Micher Camarena, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, compartió con representantes legislativos y diplomáticos de la República Oriental del Uruguay, la experiencia mexicana en torno a los avances legislativos a favor de los …
No sólo existe discriminación en el salario de las mujeres, además hay segregación a nivel ocupacional, señalan senadoras. Legisladoras, expertos y activistas participaron en el foro “Mujeres en el derecho, transformando la justicia en México”, realizado en el Senado de la República con el objetivo de analizar y reflexionar sobre los avances conseguidos y los …
Este movimiento ha logrado tipificar un delito que antes no existía y que aún falta sancionar en muchos países del mundo: la violencia digital contra mujeres y niñas. Argentina y Panamá aprobaron su propia Ley recientemente, mientras que activistas feministas de Ecuador, Colombia, Guatemala, Bolivia, Honduras y El Salvador ya se han movilizado para que …
Es una herramienta legal que protege a las mujeres ante las redes de impunidad, destaca. Al clausurar la Primera Cumbre Latinoamericana de Defensoras Digitales, la senadora Andrea Chávez Treviño aseguró que la “Ley Olimpia” es un modelo que debe prevalecer en todas las entidades del país, así como en todos los países de América …
La legisladora asistió a la Primera Cumbre Latinoamericana de Defensoras Digitales, que se realiza en el Complejo Cultural “Los Pinos”. La senadora Andrea Chávez Treviño adelantó que en el Senado de la República trabajarán para mejorar la definición de violencia digital, en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre …
SCJN respalda cárcel por uso de IA en creación y difusión de contenido sexual sin consentimiento Notipress.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) validó la reforma al Código Penal de Sinaloa que sanciona con penas de tres a seis años de prisión a quienes utilicen inteligencia artificial (IA) para crear, modificar o …
El evento se llevará a cabo del 24 al 27 de febrero en la Ciudad de México y estarán presentes 12 países de América Latina. La senadora Andrea Sánchez Treviño convocó a la Primera Cumbre Latinoamericana de Defensoras Digitales, que tiene el objetivo de generar un posicionamiento mundial para frenar este tipo de violencia, lograr …
Olimpia Coral Melo es una joven activista mexicana de Huauchinango, Puebla, que, tras sufrir violencia digital por parte de una expareja, inició una lucha de siete años para crear y promover una ley que penaliza estas prácticas, la cual lleva su nombre: Ley Olimpia. Durante su juventud, su entonces pareja divulgó un video privado con …
En esa entidad la «Ley Olimpia» no se ejerce ni se castiga a los agresores, denuncia la diputada de Morena Palacio Legislativo, 27-02-2023 (Notilegis).- La diputada Laura Imelda Pérez Segura (Morena) exhortó a la Fiscalía de Jalisco a integrar carpetas de investigación sobre ciberacoso y violación a la intimidad sexual en contra de las …