La principal causa de muerte entre niñas de 15 a 19 años son los embarazos prematuros, que se podrían evitar permitiéndoles permanecer en la escuela y poniendo fin al matrimonio infantil. Nueve de cada diez alumbramientos de adolescentes se producen entre chicas que se casaron antes de cumplir los 18 años, según la agencia sanitaria …
El número de niñas sin escolarizar ha disminuido un 39%, sin embargo, 122 millones siguen sin asistir a la escuela, y aunque tienen menos probabilidades de casarse antes de los 18 años, una de cada cinco se casa en la infancia. El número de adolescentes que dan a luz también se ha reducido casi a …
Una de cada cinco niñas contrae matrimonio cada día. A pesar de que esta práctica sea ilegal, 640 millones de mujeres y niñas han sido sometidas a ella. Algunos de los conceptos erróneos respecto al matrimonio infantil son: en algunos casos es necesario; es un problema que desaparecerá; es una cuestión cultural o religiosa; y …
Se trata de una práctica que debe eliminarse, pues altera el desarrollo integral de las y los menores, advierten legisladores. El Pleno del Senado aprobó con 76 votos, reformar la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, a fin de que las autoridades de los tres ámbitos de gobierno, adopten medidas …
A pesar de los avances en los últimos 10 años, en el mundo hay 640 millones de niñas y mujeres que se casaron en la infancia. La pandemia del COVID-19, los conflictos actuales y el cambio climático amenazan con revertir la disminución de una práctica que pone en riesgo la salud de las niñas y …
Necesarias, medidas férreas para tutelar derechos fundamentales: diputada Fabiola Rafael Dircio (PRD) Se plantea que responsables de ese delito no podrán beneficiarse de conmutación de penas ni libertad anticipada La diputada Fabiola Rafael Dircio (PRD) propuso reformar el artículo 205 del Código Penal Federal para tipificar el delito de matrimonio infantil forzado. La …
No sólo da lugar a una crisis ecológica, sino a una de justicia de género, dice una experta en derechos humanos, afirmando que el cambio climático agudiza la violencia de género y limita la eficacia de los mecanismos de protección. «Cuando los desastres golpean, las comunidades pueden recurrir a acciones de supervivencia negativas, como la …
Las comisiones de Derechos de la Niñez y Adolescencia de la Cámara de Diputados y del Senado de la República instalaron la Red de Comisiones Legislativas en la materia, con el objetivo de consolidar el marco jurídico. La diputada presidenta de la Comisión, Ana Lilia Herrera Anzaldo (PRI), dijo que la Red permitirá impulsar …
El respeto a los usos y costumbres no puede dar como resultado prácticas que promuevan la violencia sexual o la discriminación El matrimonio infantil es una de las principales causas de la violencia sexual y de género, además se liga con problemas de deserción escolar, la mortalidad materna, la pobreza y la limitación a …
También se avaló incluir el concepto de cultura de paz en la Ley General de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes La Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia, presidida por la diputada Ana Lilia Herrera Anzaldo (PRI), aprobó con 25 votos el dictamen que establece la responsabilidad de las autoridades …