A pesar de los esfuerzos que muchos Estados están llevando a cabomundiales para erradicar con la mutilación genital femenina, hoy en día hay millones de niñas en peligro de sufrir esta práctica dañina, ya que son llevadas por sus familias a otros países para someterlas a este crimen. La lucha mundial para acabar con la …
La falta de leyes que castiguen de manera clara y directa la mutilación genital femenina dificulta que se persiga dicha práctica que violenta ampliamente los derechos fundamentales de las mujeres. Expertos de la ONU abogan por una legislación que proteja a las mujeres contra dicha práctica. A consecuencia del proceso penal por la muerte de …
La agencia de la ONU que lucha por la igualdad de género apoya a mujeres que quieren dejar de practicar la mutilación a niñas, pero no encuentran otra forma de ganarse la vida. La crisis desatada por la pandemia hace que este tipo de iniciativas sean más urgentes que nunca para evitar que millones de …
El cierre de las escuelas, los confinamientos y la alteración de los servicios sanitarios por la pandemia de COVID-19 han aumentado el riesgo de sufrir esta aborrecible práctica, que amenaza a dos millones de mujeres y niñas durante la próxima década. El titular de la ONU apoya las iniciativas para cambiar las normas sociales que …
«La mutilación genital femenina es una terrible violación de los derechos humanos que afecta la salud y el bienestar de millones de mujeres y niñas en todo el mundo», dijo el Secretario General de las Naciones Unidas, llamando a eliminar con urgencia ese flagelo. La necesidad de poner fin a esa terrible práctica es aún más apremiante puesto que …
El estudio del Fondo de Población de las Naciones Unidas destaca que cada año millones de niñas son sometidas de forma rutinaria a prácticas que les perjudican tanto física como emocionalmente con el pleno conocimiento y consentimiento de sus familias, amigos y comunidades. «Las prácticas nocivas contra las niñas les causan traumas profundos y duraderos, privándolas de …
Un nuevo estudio de UNICEF, cuya publicación coincide con el Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina, denunció este miércoles que alrededor de una de cada cuatro niñas y mujeres víctimas de la mutilación genital femenina; es decir, unos 52 millones en todo el mundo la sufrieron por parte del personal sanitario. …
El 6 de febrero se conmemora el Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina. En Etiopía, como en muchos lugares, esta práctica ha disminuido en las últimas décadas. En la actualidad, afecta al 65 % de las niñas y mujeres, en comparación con el 80 % en el año 2000. Aun sigue …