David Attenborough: «Una revolución industrial sostenible es esencial»

Glasgow (R.Unido), 1 nov (EFE).- El naturalista británico David Attenborough dijo hoy en la cumbre del clima de Glasgow (Reino Unido) que «una nueva revolución industrial sostenible es esencial» porque «la concentración de carbono en la atmósfera es de 414 ppm (partes por millón)», una cifra que «define la crisis climática» y, en consecuencia, «habla …

Inaceptable, abrir puertas del Senado de la República a expresiones fascistas del partido español VOX: Ana Karina Rojo

Reunión de integrantes del PAN con el presidente de ese partido español pone al descubierto su verdadera naturaleza ideológica, afirma la diputada del PT   Palacio Legislativo, 09-10-2021 (Notielgis).- La diputada Ana Karina Rojo Pimentel (PT) calificó como inaceptable abrir las puertas del Senado de la República, recinto laico y republicano, a expresiones fascistas como …

Inundaciones en Hidalgo recuerdan exigencia de la población para que gobiernos actúen de la mejor manera ante emergencias: Cuauhtémoc Ochoa

Palacio Legislativo, 09-09-2021 (Notilegis).- El diputado Cuauhtémoc Ochoa Fernández (PVEM) afirmó que las inundaciones en Hidalgo recuerdan la exigencia de la población para que los órdenes de gobierno actúen de la mejor manera ante dichas emergencias.  En tribuna, al realizar un pronunciamiento de los grupos parlamentarios con relación a las fuertes lluvias en diversas localidades …

Los derechos humanos han de ser el núcleo del plan de la ONU para salvar el planeta

El anteproyecto recientemente publicado por Naciones Unidas para conservar y proteger la naturaleza debe modificarse para situar los derechos humanos como eje central si queremos garantizar el futuro de la vida en nuestro planeta, declaró este jueves el relator* especial de la ONU sobre derechos humanos y medio ambiente. David Boyd destacó que «dejar los …

Urgen a los Estados a redoblar sus esfuerzos en la protección de los territorios de los pueblos indígenas

En el Día Mundial de los Pueblos Indígenas, la CIDH y la REDESCA como medida esencial para proteger la naturaleza y la biodiversidad, así como a garantizar sus derechos durante la pandemia de COVID-19   Washington D.C. (9 de agosto de 2021) – En el día internacional de los pueblos indígenas, la Comisión Interamericana de Derechos …

La próxima Legislatura debe continuar con los temas en materia de medio ambiente

Se trabajó sin colores partidistas: diputado Rubio Montejo Aprueban su Sexto Informe Semestral de Actividades y su Informe Final de Actividades   Las y los integrantes de la Comisión de Medio Ambiente, Sustentabilidad, Cambio Climático y Recursos Naturales, que preside el diputado Roberto Antonio Rubio Montejo (PVEM), se pronunciaron a favor de que la siguiente …

Llama Eduardo Ramírez a visibilizar problemas de la Lacandona para su preservación

Durante la presentación del documental «Lacandona. La caída del Cuarto Sol», el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Eduardo Ramírez, dijo que es fundamental visibilizar los problemas por los que atraviesa este ecosistema, con el objetivo de generar conciencia en la población y preservar su naturaleza.  La película, está documentada e inspirada en la …

Gobierno de México impulsa educación ambiental para la sustentabilidad en todos los niveles de enseñanza

Semarnat y SEP firmaron convenio para sumar esfuerzos, con el apoyo de la Presidencia de la República, la Secretaría de Cultura y el Gobierno de la CDMX. El instrumento integra una serie de programas para generar cambios en las y los niños, adolescentes y jóvenes con relación a su entorno. Se considera que cada estudiante …

La Agenda 2030 deja fuera muchos derechos colectivos de los pueblos indígenas

Los pueblos indígenas se han distinguido históricamente por su relación respetuosa con la naturaleza, que ha demostrado ser menos mucho menos dañina en términos de degradación del planeta. Hoy, el mundo aprecia cada vez más esos conocimientos tradicionales de conservación del medio ambiente y es consciente de lo que pueden aportar a las estrategias de mitigación …