Desde el rechazo a los migrantes y sanciones al campo, Donald Trump se encuentra en la mira por el discurso de miedo Notipress.- Tras el último debate entre las candidaturas de Kamala Harris y Donald Trump, el expresidente de Estados Unidos es objeto de polémica por el discurso de miedo relacionado con sus políticas de influencia en el sector votante. …
El responsable de velar por los derechos humanos recuerda que el derecho penal nunca debe utilizarse indebidamente para limitar la libertad de expresión y asamblea. También se refiere a dos proyectos de ley que socavarían es espacio cívico y pide a las autoridades no adoptarlos. El clima de miedo aumenta en Venezuela debido a las …
Ciudad de México, 20 mar (EFE).- Diputados y senadores mexicanos rechazaron este miércoles la controvertida ley migratoria SB4 del estado de Texas, que el martes estuvo vigente por unas horas en medio de fallos judiciales divergentes, al argumentar que está basada en el «odio». «En México levantamos la voz para denunciar y condenar este tipo …
El país atraviesa una coyuntura crítica en la lucha contra el racismo, la discriminación, la xenofobia y otras formas de intolerancia, dice la relatora de la ONU especializada en el tema, y llama a las autoridades a invertir en los grupos marginados y a abordar el flagelo supremacía blanca y los factores históricos del racismo …
Un corresponsal chino acreditado ante la ONU explica cuán lejos llega la manipulación, en general, y sobre la ONU, en particular, de dónde proviene y cómo combatirla. Sobre la superficie, las invenciones e invectivas contra la Organización se deben a las grandes expectativas de la gente sobre ella, pero lo que les molesta es lo …
Durante la jornada dedicada a recordar la vida y la labor del presidente sudafricano, el titular de la ONU invita a desterrar el racismo, la discriminación y el odio, y a promover la igualdad, los derechos humanos y la justicia. Con 11,7 millones de personas encarceladas en el mundo, la agencia contra el delito llama …
Las diputadas García Segura y Carrasco Godínez, de Morena, también plantean que sea atribución del Conapred combatir esas prácticas A fin de considerar como discriminación el promover el odio y la violencia en redes sociales de internet, las diputadas Marisol García Segura y Nelly Minerva Carrasco Godínez, de Morena, plantearon reformas a la Ley …
La incitación al odio en internet es un fenómeno creciente y preocupante que pone en peligro la vida de las personas. Algunos países, como Costa Rica y la República Checa han puesto en marcha estrategias para afrontar este problema. Costa Rica es conocida por su sólida democracia, su postura en favor de los derechos humanos …
París, 1 abr (EFE).- Cerca de 1,4 millones electores parisinos están llamados a votar este domingo para responder a una insólita cuestión que genera tanta pasión como odio: ¿Está usted a favor o en contra de los patinetes eléctricos de alquiler en la ciudad? Introducidos hace un poco más de un lustro como una manera …
La guía ofrece soluciones a la incitación el odio y la discriminación en la educación y servirá como una herramienta de referencia para legisladores, docentes y otros actores que son clave para garantizar que el discurso del odio, tanto en línea como en la calle, se aborde y contrarreste de manera efectiva a través de la …