Entre 2012 y 2018 se presentaron 301 casos de presuntos actos de discriminación a personas portadoras La diputada Julieta Macías Rábago (MC) impulsa una iniciativa que reforma los artículos 133 y 134 de la Ley Federal del Trabajo, para estipular la prohibición a los patrones a realizar o solicitar pruebas de detección del Virus de …
Sólo 1.4 por ciento de la población en México tiene previsión El diputado Juan Martín Espinoza Cárdenas (MC) impulsa una iniciativa para reformar la Ley Federal del Trabajo, con el objetivo de establecer que sea obligación del patrón proporcionar un apoyo económico para los gastos funerarios por el fallecimiento del trabajador a sus beneficiarios. …
Las leyes General de Salud y Federal del Trabajo serán actualizadas para evitar la discriminación a portadores de VIH/SIDA y prohibir a los patrones, o a sus representantes, condicionen el ingreso, permanencia, ascenso, coaccionen o despidan a cualquier trabajador, directa o indirectamente, por ser portador de esa enfermedad, propuso el senador Eruviel Ávila Villegas. El …
Con el propósito de castigar a concesionarios mineros o contratistas que arriesguen la salud y vida de los trabajadores por falta de seguridad y equipo de trabajo, la diputada María Victoria Mercado Sánchez (MC) impulsa una iniciativa para adicionar el artículo 58 de la Ley Minera. En la iniciativa, publicada en la Gaceta Parlamentaria, refiere …
El diputado Francisco Saracho Navarro (PRI) promueve un punto de acuerdo para exhortar al titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Alfonso Navarrete Prida, a implementar todas las acciones y medidas necesarias para evitar que los empleadores discriminen a personas con antecedentes penales y mujeres embarazadas, negándoles el acceso a un …
La diputada Rocío Nahle García (Morena) presentó una iniciativa que reforma el artículo 133 de la Ley Federal del Trabajo, para prohibir a los patrones o a sus representantes el solicitar a los trabajadores constancia de antecedentes penales, por considerar que dicha exigencia es violatoria de los derechos humanos. La modificación, turnada a la …
Ciudad de México a 11 de marzo de 201.- En reunión de trabajo, la Comisión de Vivienda aprobó un dictamen que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley del Infonavit para garantizar que los patrones realicen, en tiempo y forma, la aportación del cinco por ciento sobre el salario de sus trabajadores para constituir …