El titular de la ONU señala que esas tres prioridades deben de ser: una nueva era para los planes sobre biodiversidad, desbloquear la financiación y compartir los beneficios del uso de los recursos genéticos, proteger a los guardianes del patrimonio de la naturaleza: los pueblos indígenas. El Secretario General de la ONU estableció las tres …
El avance de las metas trazadas por más de 190 países para mantener el equilibrio con la naturaleza, las fuentes de financiación, los mecanismos de monitoreo y el seguimiento de los planes para proteger la diversidad biológica a nivel mundial son algunos de los puntos que se están abordando en la COP16. El avance de …
El marco legal, conocido como «Tratado de alta mar», colocaría el 30% de los océanos del mundo en áreas protegidas, destinaría más dinero a la conservación marina y cubriría el acceso y el uso de los recursos genéticos marinos. António Guterres afirma que se trata de un gran avance tras casi 20 años de negociaciones. …
Afectaría a pequeños productores, especialmente los del sector indígena, advierten “Se salvaguarda la biodiversidad y recursos genéticos”, responde el diputado promovente Expertos y académicos pidieron desechar la iniciativa del diputado Eraclio Rodríguez Gómez, que reforma la Ley Federal de Variedades Vegetales, al considerar que afectaría a pequeños productores, especialmente en comunidades indígenas, su derecho …
Con el objetivo de dar un marco legal e institucional que proteja la riqueza natural y biológica, basado en un enfoque de desarrollo sustentable con beneficios económicos y sociales, el Senado aprobó, con modificaciones, la Ley General de Biodiversidad. Con 62 votos a favor, 33 en contra y 5 abstenciones, se aprobó el dictamen, que …