Comisión aprueba Proyecto de Dictamen de Minuta enviada por el Congreso de la Unión

En materia de simplificación administrativa y digitalización Mérida, Yucatán a 27 de marzo. Por unanimidad, las y los integrantes de la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación aprobaron el proyecto de dictamen que contiene la minuta enviada por la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión.   Esta es para reformar el párrafo décimo …

En el Congreso del Estado, la presidenta del INAIP rinde su informe anual de actividades 2024

Aprueban por unanimidad a la Mtra. Violeta Asunción Arana Villalobos como recipiendaria del Reconocimiento “Elvia Carrillo Puerto” Turnan a comisión minuta con proyecto de decreto enviada por el Congreso de la Unión. Mérida, Yucatán a 26 de marzo de 2025. Ante el Pleno de la LXIV Legislatura, la comisionada presidenta del Instituto Estatal de Transparencia, …

Participarán 3 mil 422 candidatos en elección judicial federal de 2025

INE publica listas definitivas de candidaturas para jueces y magistrados del PEEPJF 2024-2025 Notipress.- El Instituto Nacional Electoral (INE) anunció la publicación de las listas definitivas de candidaturas a magistraturas de circuito y juezas y jueces de distrito para el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025. Este proceso marcará un …

Sheinbaum firma un decreto que prohíbe el maíz transgénico

México prohíbe el maíz transgénico tras reforma constitucional Notipress.- El gobierno de México oficializó la prohibición del maíz transgénico en el país mediante una reforma constitucional. La presidenta Claudia Sheinbaum firmó el decreto el 17 de marzo durante su conferencia matutina, con el objetivo de garantizar que la producción de maíz en el territorio nacional …

Sheinbaum abre la posibilidad para la repatriación de “El Mayo” Zambada

La FGR analiza la solicitud en el contexto de la soberanía nacional y el debido proceso Notipress.- El gobierno de México confirmó que la Fiscalía General de la República (FGR) está analizando la petición de repatriación de Ismael «El Mayo» Zambada, presentada por su equipo legal. La presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que el tema va …

Comisiones del Senado abordarán reformas en materia energética el próximo lunes

El dictamen se podría discutir ante el Pleno de la Cámara de Senadores el miércoles 26 de febrero: Laura Itzel Castillo. Las Comisiones Unidas de Energía y de Estudios Legislativos, que presiden la senadora Laura Itzel Castillo Juárez y Enrique Inzunza Cázarez, respectivamente, informaron que para el próximo lunes 24 de febrero, tienen previsto llevar …

En el Senado de la República promueven protección de lugares sagrados de pueblos indígenas

Tienen un valor simbólico y ancestral para las comunidades originarias de nuestro país, coinciden senadores y especialistas.   Senadoras y senadores, así como especialistas coincidieron en que es necesario reconocer, respetar y proteger los lugares sagrados de los pueblos indígenas, porque tienen un valor simbólico, cultural y ancestral para las comunidades originarias de nuestro país. …

México rechaza injerencia tras designación de cárteles como terroristas

La presidenta Claudia Sheinbaum califica la decisión de Estados Unidos como unilateral y presenta iniciativa para proteger la integridad Notipress.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificó como una «decisión unilateral» la clasificación de cárteles mexicanos como Organizaciones Terroristas Extranjeras (FTO) por parte del gobierno de Estados Unidos, subrayando que esta medida no debe interpretarse …

Integrantes de Comité de Evaluación de Poder Judicial renuncian por imposibilidad jurídica

Notipress.- El pasado 27 de enero, los cinco integrantes del Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación presentaron su renuncia inmediata e irrevocable, argumentando la «imposibilidad jurídica» para continuar con su labor. La decisión fue comunicada mediante una carta dirigida a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). El comité, conformado por …

Trump y el debate sobre la ciudadanía por nacimiento en EEUU

POR HÉCTOR BENÍTEZ CAÑAS El presidente Donald Trump insiste en eliminar el derecho a la ciudadanía por nacimiento tras su regreso a la Casa Blanca. Este derecho, consagrado en la Enmienda 14 de la Constitución, establece que “todas las personas nacidas o naturalizadas en Estados Unidos, y sujetas a su jurisdicción, son ciudadanas de Estados …