Las leyes General de Salud y Federal del Trabajo serán actualizadas para evitar la discriminación a portadores de VIH/SIDA y prohibir a los patrones, o a sus representantes, condicionen el ingreso, permanencia, ascenso, coaccionen o despidan a cualquier trabajador, directa o indirectamente, por ser portador de esa enfermedad, propuso el senador Eruviel Ávila Villegas. El …
México se ha estancado en la prevención del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), causante del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA). Es un problema de salud pública, pues el número de infectados con el VIH o que han desarrollado la enfermedad es de 260 mil personas, cifra que podría aumentar hasta 280 mil en 2020. Ante …
El diputado Felipe Reyes Álvarez (PRD) impulsa un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Salud y al Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH y el Sida (Censida) para que refuercen las acciones de prevención, detección y atención en los sectores de la población que presentan mayor riesgo de …
A fin de proteger los derechos humanos de las personas con VIH/Sida, el Senado de la República exhorta a las secretarías de Salud y de Educación, así como al Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, reforzar las campañas contra la discriminación contra personas afectadas por la enfermedad. También se exhorta a las autoridades a fortalecer …
Al inaugurar, el foro “Dialogando sobre la Ley General para la Atención y Protección a Personas con la Condición del Espectro Autista”, el diputado Virgilio Caballero Pedraza (Morena) afirmó que es fundamental establecer políticas públicas que prevengan la discriminación, estigmatización y exclusión social de la población infantil que vive en esta situación. Refirió que de …
Las publicaciones tratan temas relacionados con la salud, las enfermedades psiquiátricas y el Sida Tres libros de la serie Nuestros Derechos de la Biblioteca Constitucional, proyecto editorial impulsado por el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM), se presentaron la tarde de este miércoles 28 de junio en sus instalaciones ubicadas …
Coedición entre la UNAM y el INEHRM de la serie Nuestros Derechos; los textos son de descarga gratuita Se presentan el 28 de junio; participan María del Pilar Hernández, Fernando Cano y Ricardo Nanni, director adjunto del Cenadic (Secretaría de Salud) Con el objetivo de contribuir a la difusión de los derechos de las personas …
Como bien sabemos, hoy primero de diciembre, se conmemora el Día Mundial del SIDA. Este día tiene un lugar muy especial en la historia de la pandemia del SIDA. Desde 1988 el primero de diciembre ha sido una fecha en la que se lleva un mensaje de compasión, esperanza, solidaridad y comprensión sobre el SIDA …