Espoleada por la pobreza, los conflictos y el clima, la trata crece y tiene como principales víctimas a las mujeres y a las niñas, que constituyen el 61% de los casos que han sido documentados. El número de víctimas de trata de personas detectadas en todo el mundo en 2022 aumentó un 25% en comparación …
Precauciones que se deben tener ante estafas generadas por inteligencia artificial Notipress.- La inteligencia artificial fue creada por personas, para ayudar a otras personas. Sin embargo, su versatilidad la hace una herramienta sumamente útil para aprovecharse de esas mismas personas. Si la IA tiene la capacidad de crear imágenes fantásticas o voces idénticas a las …
Entidades financieras pueden sufrir vulnerabilidades de información a través de la comunicación entre las API NOTIPRESS.- Con el crecimiento del Open Banking en Latinoamérica, cuyo modelo fue implementado por 2 mil 200 entidades financieras en México durante 2021, especialistas advirtieron sobre los riesgos de ciberseguridad involucrados. De acuerdo con Imperva, las API encargadas de intercambiar datos con terceros se han convertido en un punto de …
Bogotá, 25 ene (EFE).- El alto comisionado de la ONU para los DDHH, Volker Türk, llegará mañana a Venezuela desde Colombia para hablar con el Gobierno, la sociedad civil y la oposición «sobre diversos asuntos de derechos humanos» en el país. «Es muy importante para mí hablar con el Gobierno, con los grupos de la …
Bruselas, 24 ene (EFE).- El alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, afirmó este martes que la guerra en Ucrania, que en febrero cumplirá un año, ha revelado las «vulnerabilidades» que, según dijo, los Veintisiete tienen «en el espacio y en el uso del espacio». El …
México es uno de los países más peligrosos para los periodistas, tan solo en lo que va de este 2022, once comunicadores han sido asesinados, superando el número de víctimas de países con conflictos bélicos como Ucrania, Siria, Yemen y Palestina. Los periodistas en México están expuestos a la censura, al hostigamiento judicial y a …
En los últimos años, un gran número de importantes delitos cibernéticos han expuesto las vulnerabilidades de seguridad en América Latina. Dos ejemplos notables: En enero de 2021, un pirata informático publicó los datos personales de 10,000 clientes de American Express con sede en México. La publicación incluía números de tarjetas de crédito, nombres …
La pandemia del COVID-19 ha deteriorado todavía más las condiciones de las personas refugiadas y migrantes venezolanas que, ante el cierre de fronteras terrestres, se vieron obligadas a soportar condiciones climáticas extremas, catástrofes naturales y amenazas de las redes de trata. Pese a los mecanismos de protección por parte de los países de acogida las …
Debido al uso extendido de dispositivos IoT, las ciudades inteligentes podrían presentar vulnerabilidades a ciberataques NOTIPRESS.- Con los avances de la informática, muchas grandes ciudades alrededor del mundo buscan convertirse en ciudades inteligente o smart cities, mediante el uso de tecnologías, como el Internet de las Cosas (IoT). Según el grupo financiero BBVA, este tipo de tecnologías podría utilizarse para gestionar desde …
A comienzos de la pandemia, la ONU y sus agencias advirtieron una y otra vez sobre la amenaza que las consecuencias económicas del COVID-19 significaba para las mujeres y los niños, como el cierre de las escuelas los perjudicaría psicológicamente, y cómo la falta de trabajo para las mujeres que ya de por sí sufrían …