home Internacionales Tribunal español rechaza el arresto del líder del Frente Polisario

Tribunal español rechaza el arresto del líder del Frente Polisario

MADRID (Reuters) – El Tribunal Superior de Justicia de España rechazó el jueves la solicitud de arresto del líder independentista del Sáhara Occidental, cuyo ingreso en un hospital español el mes pasado enfureció a Marruecos, lo cual se produce después de que numerosos inmigrantes cruzaran al enclave norteafricano de España, Ceuta.

Brahim Ghali está acusado por grupos de defensa de los derechos humanos por crímenes de guerra y aún debe pasar por una audiencia preliminar, dijo un portavoz del tribunal, como parte de una disputa diplomática más amplia sobre el Frente Polisario, un movimiento separatista que lucha por la independencia del Sahara Occidental de Marruecos.

El Sáhara Occidental es un territorio disputado por Marruecos desde mediados de la década de 1970. El Frente Polisario, apoyado por Argelia, lucha desde entonces por su independencia. Antes de eso, el territorio se encontraba bajo control español.

La solicitud para el arresto de Ghali había sido presentada por la Asociación Saharaui para la Defensa de los Derechos Humanos (Asadeh) y por un ciudadano español de origen saharaui, Fadel Breica. Este acusa a Ghali de supuestas torturas sufridas en los campamentos del Frente Polisario en Argelia.

Normalmente, el juez de instrucción acepta este tipo de solicitudes cuando considera que existe riesgo de fuga o que las pruebas pueden ser destruidas, según los expertos.

Ghali seguirá siendo llamado a declarar el 1 de junio. Ghali y otros dirigentes del grupo están acusados por grupos de derechos humanos de genocidio, asesinato, terrorismo, tortura y desapariciones.

El caso celebrado en España supone el primer paso de una investigación que podría desembocar en un posible juicio contra el líder del Frente Polisario y se produce después de que miles de inmigrantes llegaran a nado a principios de esta semana desde Marruecos a Ceuta, el enclave norteafricano de España.

No obstante, Ghali, que está hospitalizado bajo un alias, se negó a firmar la citación. Una fuente cercana a la investigación judicial dijo que podría no asistir ya que podría tener un pasaporte diplomático argelino, lo que le daría inmunidad.

España accedió a permitir el ingreso hospitalario de Ghali en Logroño, en el norte de España, como «gesto humanitario».

Antes de la crisis fronteriza de esta semana, las autoridades marroquíes habían advertido a España de las repercusiones que podría tener la presencia de Ghali en España con un pasaporte argelino falso y un nombre falso.

 

 

 

 

Escribe tu comentario para Facebook