Connacionales aportan al PIB de nuestro país más de 60 mil millones dólares, ingresos que ni el petróleo nos deja, indica el diputado del PT, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores
Personas en movilidad tienen derecho a un paso ordenado, seguro, humano, con espacios para descansar y sin ser criminalizados por su condición migratoria, sostiene
Palacio Legislativo, 18-04-2023 (Notilegis).- En el marco de la presentación del «Decálogo: Diez Medidas Urgentes para la Migración Segura, Ordenada y Humana en México», por la doctora Eunice Rendón Cárdenas, coordinadora de la organización Agenda Migrante, el diputado federal Alfredo Femat Bañuelos (PT), presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, hizo un exhorto para cambiar el pensamiento equivocado de que los migrantes son un problema, dada la contribución tan importante a favor de la economía de nuestro país.
«Necesitamos derrumbar el viejo paradigma de que los migrantes son un problema y tener que aclarar que, actualmente, el tres por ciento, en todo el mundo, está emigrando; sin embargo, su contribución al Producto Interno Bruto es del nueve por ciento. Hoy en día, nuestros hermanos envían, desde la Unión Americana, más de 60 mil millones de dólares, ingresos que ni el petróleo nos deja», detalló en un comunicado.
El legislador resaltó la importancia de esta contribución de la sociedad civil, ya que el decálogo presentado será un documento inicial a discutir en la próxima Reunión Interparlamentaria México–Estados Unidos, en la que se insistirá en el derecho de las personas en movilidad a tener un paso ordenado, seguro, humano, con espacios para descansar, sin ser criminalizados por su condición migratoria.
Resaltó la necesidad de cambiar el aparato jurídico con el cual se está atendiendo a los migrantes, toda vez que es indispensable uno nuevo, con un enfoque empático y a favor de sus derechos humanos y considerar que, si salen de sus países, no es porque así lo quieran, sino por las circunstancias que viven en sus lugares de origen los obliga a huir.
Finalmente, agregó que es importante la inyección de recursos en el tema migratorio, debido a que las funciones de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados se han triplicado y el presupuesto que tiene asignado no es suficiente, por lo que urgió al Poder Legislativo a llevar a cabo las acciones necesarias para ayudar en ese sentido.
Boletín de prensa